10 things to do in Bilbao, by a local

10 cosas que hacer en Bilbao

Ongi etorri! Así es como te daremos la bienvenida en el País Vasco, probablemente levantando una copa de vino tinto o un "zurito". Mi primer post está dedicado a una ciudad que siempre tendrá un lugar especial en mi corazón: Mi ciudad natal, Bilbao.

Resguardada entre montañas y más conocida como 'El Botxo' debido al clima lluvioso, es una ciudad que atrae a los que aprecian la buena comida, el arte, la música, el buen ambiente y la naturaleza.

10 COSAS ÚNICAS PARA HACER EN BILBAO, POR UN LOCAL

  1. Desayuna un pintxo de tortilla de patata pintxo y un café La más popular la encontrarás en Salón de Juegos Concha, pero las verás por todas partes.

  2. Pasea por la ría Nervión y callejea por el Casco Viejo Te recomiendo empezar el paseo desde la Universidad de Deusto y caminar por el lado opuesto del Museo Guggenheim hacia el Casco Viejo, y perderte por sus estrechas calles empedradas. Una vez que llegues al Casco Viejo, te recomiendo visitar la Catedral de Santiago, la Plaza Nueva y tomar algo en el Bar Baster, ¡mi preferido! Para los curiosos, siempre he querido vivir en la casa que está frente a este bar.

  3. Prueba la comida local en Gure Kabi o 11 Aldeanos Si te gusta la carne, también os recomiendo el Restaurante Amaren. Y si aún tienes hambre (las porciones son generosas en el País Vasco), deberías probar los nachos de La Foca Nicanora, frente al Museo Guggenheim.

  4. Prueba el "Bollo de Mantequilla" de la pastelería Martina de Zuricalday, y las trufas de la pastelería Arrese, fundada en 1852. También te recomiendo probar los pasteles de arroz y la tarta vasca.

  5. Visita Alhóndiga Bilbao y mira la piscina suspendida en el aire Si te gusta la arquitectura, este edificio es muy especial.

  6. Visita el Museo Guggenheim El Museo de Bellas Artes también merece una visita.

  7. Ir de pintxos El "poteo" es una tradición vasca que consiste en ir de bar en bar con amigos. Mis zonas favoritas son Diputación (Bar El Globo), Café Iruña (1903), la calle García Rivero y el Casco Viejo. ¡No olvides pedir agua de Bilbao!

  8. Disfruta de una tarde en el Muelle de Marzana Mi sitio favorito es el Bar Marzana, por su buen ambiente en la terraza, la música y las preciosas vistas. De noche, puedes cenar con comida fresca en el restaurante del Mercado de la Ribera. Otros restaurantes que me encantan en la zona son Perro Chico, Peso Neto y Demaio. Otra pizzería popular es Coppola. Si tienes suerte, ¡a veces hay conciertos en vivo!

  9. No te pierdas un partido de fútbol del Athletic en San Mamés: Las calles se llenan de emoción. La afición del Athletic es muy especial ¡y famosa!, ya que el club es uno de los pocos clubes de fútbol en el mundo que ficha exclusivamente jugadores locales.

  10. Lleva tu paraguas a todas partes ;)
    En realidad ya no llueve como antes, ¡pero llévalo por sea caso!

Si todavía tienes tiempo, también te recomiendo visitar el Muelle de Olabeaga en Bilbao para explorar la historia de los astilleros. Hay un edificio genial en la zona con la palabra "soñar" que significa "dream". Además, otro plan típico los domingos es subir al monte Pagasarri.

Y por último, pero no menos importante, uno de mis tres planes favoritos que están muy cerca de Bilbao para un domingo soleado:

  • Caminar desde el Puente Colgante hasta el Puerto Viejo y pedir unas "rabas" y "caracolillos" en la placita que está sobre el puerto: Te recomiendo ir pronto; conseguir una mesa puede ser todo un desafío, ¡pero vale la pena! Después, puedes pasear más arriba por la calle para ver las típicas casas antiguas donde todavía cuelgan girasoles como protección siguiendo la creencia de la mitología vasca.

  • Ruta junto al acantilado desde Aixerrota hasta Sopelana: Un paseo fácil de 8 km con vistas impresionantes.

  • Ver la puesta de sol desde el bar El Peñón de Sopelana, justo encima de la playa.

¡Espero que estos consejos de una local hagan tu viaje un poquito más especial!

Si quieres más recomendaciones o tienes sugerencias de ciudades para mi próximo post, no dudes en ponerte en contacto. ¡Me encantaría saber de ti!

¡Únete a mi lista de correo para obtener más recomendaciones de viaje, inspiración e información sobre próximas exposiciones!



Regresar al blog